
El doctor Samuel Salazar García, investigador del Laboratorio de Análisis Clínicos, y Kaled Humberto González Arreguín, estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), han logrado clasificar a la final de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingeniería 2025 con su innovador proyecto sobre la resistencia bacteriana. Titulado “Evaluación de la susceptibilidad antimicrobiana a ceftriaxona y ampicilina en tres bacterias: Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Salmonella en presencia de zeolita clinoptilolita”, el trabajo evalúa el potencial de un mineral natural para mejorar el tratamiento antibiótico de diversas enfermedades infecciosas.
El proyecto, que es resultado del esfuerzo conjunto de Kaled, estudiante de noveno semestre de Químico Farmacobiólogo, y el doctor Salazar, busca analizar cómo interactúan los fármacos con el cuerpo humano y cómo un mineral, la zeolita clinoptilolita, podría ser clave en la lucha contra la resistencia bacteriana, un fenómeno creciente debido al mal uso de los antibióticos y la automedicación. «Nuestro enfoque es encontrar alternativas más efectivas para tratar las infecciones», explicó Kaled.
El proyecto fue presentado inicialmente en la Feria Potosina de Ciencia e Ingeniería, donde causó gran interés y dio pie a su clasificación para la final nacional, que se llevará a cabo del 11 al 15 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua. Esta es una gran oportunidad para exponer los avances científicos de la UASLP, cuyo compromiso con la innovación continúa marcando la pauta en el ámbito de la ciencia y la tecnología.