Guardia Civil de Soledad participó en la Jornada Nacional de Concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil

Oficiales de la Subdirección de Proximidad Social acudieron con pláticas preventivas y actividades físicas a tres escuelas de la demarcación.

Para fortalecer el acercamiento a la ciudadanía y participando activamente en la “Jornada Nacional de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil”, la Guardia Civil de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Subdirección de Proximidad Social, realizó actividades en escuelas de niveles básicos y formativos, esto el 8 y 9 de septiembre, donde se incluyeron a padres de familia y maestros. Dentro de dicha labor se efectuaron pláticas con temas centrados en prevención de abuso sexual y violencia, además de actividades físicas.

Oficiales de Proximidad Social acudieron al Centro de Desarrollo Infantil Estatal (CEDIE) No. 9, ubicado en la calle Berriozábal de Cabecera Municipal, donde atendieron a 95 alumnos y 65 padres de familia con temas preventivos de abuso sexual y maltrato infantil. El trabajo siguió en la primaria José María Morelos y Pavón de la calle Plaza de la Luna, en la colonia Rancho Pavón, donde efectuaron actividades físicas y la plática centrada en el tema señalado a 235 alumnos.

La jornada cerró en la primaria Dr. Salvador Nava Martínez, la cual se encuentra en la avenida San Remiel del fraccionamiento El Toro, donde 235 estudiantes escucharon el tema y recomendaciones para prevenir situaciones de abuso y maltrato, además de incluir a padres de familia y maestros en actividades físicas. Finalmente, el pasado 9 de septiembre, se presentaron en la primaria Ignacio Allende, que se ubica en la calle Plaza de la Luna, de la colonia Rancho Pavón, donde brindaron pláticas enfocadas en la prevención de distintos ilícitos, en coordinación con autoridades estatales y el Agrupamiento Canino “K9” de la Guardia Civil Estatal.

Con estas acciones, la corporación municipal refuerza el lazo, relación y confianza con la ciudadanía, además de fomentar la cultura de la prevención y denuncia, con lo que se incluye en la conformación de la paz social a la ciudadanía, y se forman ciudadanos con apego y trabajo directo con la autoridad.

+4

Me gusta

Comentar

Compartir

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba