Empresarios respaldan Plan Municipal de Desarrollo en Soledad

Líderes industriales y comerciales confían en la visión del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y su impacto en infraestructura, empleo y crecimiento económico.

El Plan Municipal de Desarrollo de Soledad de Graciano Sánchez ha sido recibido con entusiasmo por el sector empresarial e industrial, quienes destacan su impacto positivo en la economía local. Representantes de la industria automotriz, comercial y de servicios coincidieron en que la estrategia del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz fortalecerá la infraestructura, impulsará la generación de empleo y consolidará a Soledad como un motor económico clave en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Raúl Martínez Jiménez, miembro del Consejo Consultivo de la CANACINTRA, enfatizó la relevancia del plan, asegurando que el sector productivo de Soledad merece mayor reconocimiento. “Nos alegra ver que Soledad está avanzando con proyectos sólidos que benefician a la industria, el comercio y a toda la población”, afirmó.

Por su parte, Luis Alberto González Olvera, director del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, destacó que el plan es crucial para el desarrollo de la industria automotriz en la región. “Soledad es un punto estratégico para la mano de obra del sector, y estamos colaborando con el municipio para que más personas accedan a empleos bien remunerados”, explicó.

Fernando Díaz de León, presidente de la CANACO, subrayó que el municipio atraviesa una etapa clave de transformación, con proyectos urbanos y económicos que permitirán su consolidación. “Este plan no solo fomenta el crecimiento económico, sino que también impulsa desarrollos habitacionales y comerciales que benefician a toda la comunidad”, señaló.

Desde la perspectiva de los jóvenes emprendedores, Enrique Corona, líder de Jóvenes CANACO, calificó el plan como integral y con estrategias clave para la movilidad y el desarrollo empresarial. “Es un proyecto bien estructurado, y sería excelente que incluyera iniciativas específicas para jóvenes, facilitando su acceso a oportunidades laborales y de emprendimiento”, comentó.

El sector empresarial coincidió en que la estrategia municipal traza un camino claro para el desarrollo de Soledad, reforzando la confianza en la administración y consolidando su posición como un eje fundamental en la economía del estado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba