Alcalde de Soledad presenta Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Con enfoque en movilidad, infraestructura y servicios públicos, el plan busca impulsar el crecimiento económico y urbano del municipio.

Con la meta de convertir a Soledad de Graciano Sánchez en un municipio líder en desarrollo y calidad de vida, el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz dio a conocer el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, el cual contempla una serie de proyectos que marcarán un hito en la historia del municipio. Entre las obras más destacadas se encuentran la construcción del Parque Tangamanga III, un puente vehicular de gran magnitud, la ampliación del sistema de transporte gratuito MetroRed y la primera alberca olímpica en la región.

Durante la presentación del plan en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, Navarro Muñiz estuvo acompañado de representantes de la sociedad civil, el sector privado y autoridades estatales. En su mensaje, subrayó que estas iniciativas buscan consolidar a Soledad como el motor del crecimiento urbano e industrial de la zona metropolitana de San Luis Potosí.

“Este municipio ha demostrado su fuerza y visión para el futuro. Seguiremos trabajando para fortalecer la infraestructura, mejorar los servicios y garantizar espacios dignos para todas y todos”, enfatizó el edil.

Uno de los proyectos más relevantes dentro de este plan es la creación de un relleno sanitario que atenderá las necesidades de un municipio en constante crecimiento, posicionándolo como el más importante en su tipo dentro del estado. Además, el puente que conectará el Circuito Potosí con el Bulevar Valle de los Fantasmas mejorará la movilidad y conectividad metropolitana.

Navarro Muñiz reiteró que su administración seguirá impulsando la seguridad, la educación y el bienestar social como pilares fundamentales. Ante cientos de habitantes de diversas colonias, aseguró que Soledad está preparado para recibir a nuevas familias y enfrentar el desarrollo económico que se avecina.

El evento contó con la presencia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien destacó que la inversión estatal en Soledad ha superado los mil millones de pesos, lo que ha permitido su consolidación como una de las mejores zonas metropolitanas del país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba