Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez Anuncia Plan para Modernizar el Rastro Municipal

El proyecto busca garantizar la calidad e inocuidad de productos cárnicos, además de ampliar los servicios del rastro

El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, informó que se encuentra en proceso de revisión un ambicioso proyecto para modernizar y eficientar el rastro municipal, con el objetivo de mejorar los servicios que ofrece este importante centro de faenamiento. La inversión estimada para esta iniciativa asciende a 30 millones de pesos, recursos que serían compartidos entre el gobierno municipal y el gobierno estatal.

“Este proyecto lo estaríamos gestionando para trabajar de manera conjunta con el gobierno del Estado: 15 millones de pesos del gobierno municipal y 15 millones del gobierno estatal. Estamos escuchando las peticiones de la gente del campo, ya que es una fuente de ingresos muy importante”, destacó el alcalde durante una reciente declaración.

Navarro subrayó que la modernización del rastro responde a las demandas de productores locales, quienes han solicitado mejoras para garantizar la calidad e inocuidad de los productos cárnicos que se procesan en estas instalaciones. Además, señaló que el proyecto incluiría la ampliación del equipo de refrigeración, lo que permitirá incrementar la capacidad operativa del rastro y atender una mayor demanda.

Sobre el calendario de ejecución, el alcalde indicó que la propuesta es implementar los trabajos durante este año, destacando la importancia de atender las necesidades del sector agropecuario, que representa una fuente clave de ingresos para la región.

Además, con la mejora en la infraestructura y equipamiento, el rastro podrá ofrecer servicios más eficientes y competitivos, fortaleciendo así la economía local y contribuyendo al desarrollo sostenible del municipio.

El alcalde reiteró su compromiso con la gente del campo, reconociendo la importancia del sector pecuario como motor económico para Soledad de Graciano Sánchez. “Estamos trabajando para que este proyecto sea una realidad lo antes posible, porque sabemos que es vital para el desarrollo de nuestra comunidad rural”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba