Acciones Coordinadas contra la Violencia Familiar y de Género en Soledad

Unidad UAVI de la Guardia Civil Municipal reporta 93 atenciones especializadas en periodo febrero-marzo

Con el firme propósito de brindar atención especializada en casos de violencia familiar y de género, la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Unidad de Atención de Violencia Familiar (UAVI), realizó un total de 93 atenciones del 11 de febrero al 20 de marzo, las cuales se centran en respuesta a casos de violencia, puestas a disposición de menores ante la autoridad correspondiente, seguimiento a medidas cautelares, entre otras.

Del 11 de febrero al 20 de marzo se han llevado a cabo 28 visitas de seguimiento a casos de violencia familiar, se atendió un reporte por presunto maltrato infantil, 32 auxilios por violencia familiar, dos menores fueron puestos a disposición de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), 6 canalizaciones al área de psicología de DIF Municipal, 4 menores fueron reunidos con sus familias, se localizó y resguardó a una persona extraviada y se apoyo a dos personas que intentaron atentar contra su vida.

En más resultados, se brindó acompañamiento a una ciudadana a la Fiscalía Especializada de la Mujer, se canalizó a PPNNA un caso de violencia infantil, se localizó a una menor extraviada, se dio seguimiento a dos órdenes de medidas cautelares, dos traslados a la clínica Everaro Newman, participaron con módulos informativos en cinco Ferias de Servicios de Seguridad».

También realizaron actividades en el marco del «Día Internacional de la Mujer», participando en una rodada nocturna, y dos activaciones físicas; en más servicios se trasladó a una persona a la instancia Puerta Violenta en la capital del estado, se efectuaron dos pláticas preventivas en la secundaria José Vasconcelos de la colonia San José, dirigidas a 397 alumnos y 44 maestros, así como en el CBTis 121 con 46 alumnos, además de visitar en labores de proximidad a 50 comercios de la demarcación.

Al respecto, la titular de UAVI, Brenda Berenice Negrete Narváez, explicó que el propósito de la unidad no solo es erradicar la violencia, sino generar conciencia y sobre todo cultura de la denuncia, por lo que se brinda a la ciudadanía asesorías psicológicas y jurídicas en coordinación con DIF Municipal, IMES, el Centro de Justicia para Mujeres y PPNNA, además de la clínica Everardo Neuman, servicios que se informan en pláticas preventivas en escuelas y en las ferias de «Servicios de Seguridad».

«Tenemos el objetivo de eliminar la cultura de la violencia, no solo vamos por el tema de erradicarla sino prevenirla, por eso brindamos pláticas en escuelas y en los módulos que instalamos en las ferias de seguridad resaltamos nuestro apoyo gratuito en atenciones psicológicas y jurídicas, es importante generar conciencia sobre la violencia, pero también prevenirla y denunciarla», dijo la titular de UAVI.

Los números directos de atención en caso de violencia o de requerir información o apoyo de UAVI son: 4445854636; y en la comandancia central de la corporación municipal al 4448547807 y 4448547808.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba