UASLP atenderá por la vía legal-laboral presunto caso de acoso en la Facultad de Economía

La institución reitera su compromiso con la atención integral a las víctimas y el respeto al debido proceso

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí informa que, derivado de una manifestación realizada por estudiantes de la Facultad de Economía, quienes ejercieron su derecho a expresarse por un presunto caso de acoso sexual atribuido a un integrante del profesorado, se recibió un pliego petitorio dirigido a las autoridades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a la Dirección de la Facultad de Economia así como a la Unidad de Igualdad de Género de la propia institución.

Durante el encuentro, estuvieron presentes tanto en la lectura del pliego petitorio como en la mesa de diálogo el Mtro. Federico Arturo Garza Herrera, Secretario General; la directora de la Facultad, Dra. María Isabel Graciela Vélez Dávila; Urenda Queletzú Navarro Sánchez, abogada general de la institución y personal de la Defensoría de Derechos Universitarios.

Urenda Queletzú Navarro reconoció el derecho de los estudiantes a manifestarse y explicó que la Universidad dará cauce legal al caso conforme a los procedimientos establecidos en el contrato colectivo de trabajo. Indicó que, una vez que la Defensoría reúna los elementos suficientes del expediente, este será turnado a la Oficina de la Abogacía General, donde se realizará el análisis jurídico-laboral correspondiente.

Navarro Sánchez precisó que el proceso se desarrollará en un plazo aproximado de 15 días, periodo durante el cual se cumplirán las etapas legales necesarias para determinar, con base en derecho, lo que proceda.

Asimismo, reiteró que la institución actuará de manera diligente, pronta y conforme a derecho, sin omitir ninguna de las garantías que protegen tanto a la presunta víctima como a la persona señalada. Recordó que la Defensoría de Derechos Universitarios ha emitido medidas precautorias para garantizar que no exista contacto entre las partes involucradas.

La abogada general destacó que la Universidad cuenta con un modelo de atención integral centrado en las víctimas, que incluye acompañamiento psicológico y asesoría jurídica durante todo el proceso. Enfatizó que una sola denuncia es suficiente para que la institución inicie las acciones correspondientes, sin requerir la acumulación de casos.

Finalmente, señaló que en los próximos días se continuará con los trámites administrativos y legales pertinentes, con el objetivo de atender el caso en un marco de respeto, transparencia y apego a la normatividad universitaria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba