
El titular de la Oficialía Mayor del gobierno del estado, Noé Lara Enríquez, informó que se llevará a cabo una revisión exhaustiva de los apoyos y estipendios que recibe la burocracia antes de definir el monto final del ajuste anual. Aunque no se han establecido cifras definitivas, cualquier modificación se realizará bajo el principio de uso eficiente y racional de los recursos públicos, asegurando que no se comprometan las finanzas estatales.
En agosto pasado, se anunció un incremento directo al salario del 3 por ciento; sin embargo, actualmente se están analizando con detalle las posibles modificaciones adicionales sobre ciertas prestaciones y beneficios. Este proceso forma parte de la negociación del ajuste anual y busca determinar hasta qué punto pueden otorgarse incrementos sin afectar la estabilidad financiera del estado.
Lara explicó que esta evaluación se realiza en coordinación con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado para garantizar que tanto el ajuste a prestaciones como a estipendios sea consensuado y represente un beneficio para los trabajadores. Subrayó que el objetivo es equilibrar las necesidades del sector burocrático con la responsabilidad de mantener una gestión fiscal saludable.
Finalmente, reiteró que aún no hay cifras concluyentes y que el proceso seguirá su curso mientras se valoran todos los factores involucrados para tomar una decisión informada y equitativa.