Reporta alcalde Galindo incremento de fiestas clandestinas en la capital

Trabajan junto con la Policía Cibernética y otros "infiltrados" para detectar estos bailes que no cuentan con permiso alguno y representan un peligro para los asistentes

El alcalde Enrique Galindo Ceballos, dio a conocer que el gobierno municipal ha intensificado su estrategia para combatir las fiestas clandestinas en la ciudad, con el apoyo de la Dirección de Comercio y la Policía Cibernética. Destacó que esta problemática requiere atención constante y un enfoque innovador para detectar y actuar contra eventos no autorizados que representan riesgos para los asistentes.

“Estamos trabajando de manera muy cercana con una de las mejores ciberpolicías del país. Contamos también con jóvenes infiltrados que, de manera responsable, nos proporcionan información sobre estas fiestas clandestinas”, explicó el alcalde. Este sistema permite identificar eventos que no cuentan con los permisos necesarios y que, en muchos casos, se promocionan exclusivamente a través de redes sociales.

El alcalde señaló que las fiestas clandestinas han aumentado en las últimas semanas, detectándose prácticamente una cada ocho días. Lo más preocupante, dijo, es que estas reuniones ya no se limitan a casas o salones de eventos, sino que se realizan en terrenos baldíos o fincas alejadas, lo que incrementa los riesgos para los asistentes. “A veces anuncian estos eventos como si fueran fiestas de 15 años, pero en realidad esconden otra cosa. Esto es sumamente peligroso porque no hay condiciones de seguridad ni supervisión”.

El alcalde también hizo un llamado a los padres de familia para que estén más atentos a los lugares a los que acuden sus hijos. “Es fundamental que los adultos cercioren que los espacios donde se celebran eventos sean seguros y cuenten con los permisos correspondientes. No podemos bajar la guardia frente a este tipo de situaciones que ponen en riesgo la integridad de los jóvenes”, enfatizó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba