
El gobierno del estado de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), supervisó un simulacro de sismo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ubicado en la carretera 57. El coordinador estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, destacó que este ejercicio incluyó la participación de más de 1,273 inmuebles y un total de 84 mil 120 personas en todo el estado.
Ordaz Flores subrayó que, por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este simulacro buscó ser más incluyente, al involucrar a personas con discapacidad, usuarios en silla de ruedas, bebés, madres de familia y personal del CREE. “Este ejercicio se realizó pensando en todos los sectores de la población, porque la preparación ante emergencias debe ser accesible y efectiva para cualquier persona, independientemente de su condición”, señaló.
El funcionario recordó que este año marca los 40 años del sismo de 1985 y los 8 años del ocurrido en 2017, eventos que dejaron importantes lecciones sobre la importancia de estar preparados. “México recuerda que la memoria debe transformarse en prevención, y hoy estamos haciendo precisamente eso: aprendiendo juntos cómo actuar en caso de emergencia”, afirmó.
El simulacro en el CREE fue diseñado para abordar escenarios complejos, considerando las necesidades específicas de las personas con discapacidad, quienes participaron activamente en la evacuación. Esto permitió poner a prueba los protocolos de atención y mejorarlos para futuras eventualidades.
Finalmente, Ordaz Flores hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte estas prácticas en sus hogares, escuelas y centros de trabajo, reiterando que la preparación ante emergencias es responsabilidad de todos.