
La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE) realizaron la presentación del libro La instrucción pública durante el siglo XIX en San Luis Potosí: avances y vicisitudes, del investigador Dr. Francisco Hernández Ortiz, publicado por la editorial Salto al reverso.
El evento tuvo lugar en la Sala Flavio F. Carlos del Teatro de la Paz, donde autoridades, académicos, representantes sindicales, familiares y público en general se dieron cita para conocer una obra que recupera los retos y logros de la educación potosina en el siglo XIX.
Entre los invitados especiales estuvo la Mtra. Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, secretaria general de la Sección 52 del SNTE.
La presentación fue enriquecida con los comentarios de destacados especialistas. La Dra. Oresta López Pérez, investigadora de El Colegio de San Luis y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, subrayó la relevancia de la obra en la historiografía educativa.
Por su parte, el Lic. Jesús Motilla Martínez, abogado, historiador y novelista, ofreció una lectura que vinculó el contenido del libro con los procesos sociales y políticos de la época. Finalmente, el Dr. Miguel Ángel Duque Hernández, catedrático universitario y editor, resaltó las aportaciones de la investigación en el campo de las humanidades.
El propio autor, Dr. Francisco Hernández Ortiz, compartió con los asistentes los motivos que lo llevaron a profundizar en la historia de la instrucción pública potosina y la importancia de valorar la educación como pilar en la construcción de ciudadanía.
Al término de la presentación, la Mtra. Elizabeth Bibiana Guerrero Milán hizo entrega de reconocimientos a los comentaristas y al autor, firmados por el Lic. Mario García Valdez, secretario de Cultura, y el Dr. Juan Manuel Guel Rodríguez, director BECENE.
La tarde concluyó con un brindis y la puesta a la venta de la obra, con un precio especial para los asistentes, en el vestíbulo del recinto