Inician en Octubre Obras para Conectar la Presa El Peaje a Los Filtros

Las obras de conexión de la presa El Peaje, destinadas a integrar su agua almacenada a la red de distribución de la ciudad, comenzarán en octubre bajo un programa de trabajo bianual, según anunció Darío González, gerente estatal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Este proyecto busca aprovechar el recurso hídrico de la presa para abastecer a un sector de la ciudad, reduciendo la dependencia del sistema de El Realito y mitigando los problemas de desabasto.

Actualmente, se evalúa si el agua será conducida mediante un acueducto hacia la planta tratadora de Los Filtros, ubicada cerca del parque Morales, o si se dirigirá a otras instalaciones. Además, el plan contempla conectar también la presa El Potosino, que forma parte del mismo circuito hidrológico donde se encuentran El Peaje y la presa San José. Sin embargo, el proyecto original de ampliar este circuito con la construcción de la presa Las Escobas fue cancelado.

La implementación de esta infraestructura es fundamental ante el deterioro progresivo de la cortina de la presa San José y los problemas generados por el lirio acuático, que han reducido su capacidad operativa. La presa El Peaje, con una capacidad de almacenamiento superior a los 8 millones de metros cúbicos, se perfila como una alternativa viable para garantizar un suministro más estable.

Por otro lado, tras la falla número 13 registrada este año en el acueducto de la presa El Realito, el sistema fue restablecido este viernes, permitiendo que el agua llegara nuevamente a los tanques de distribución en las primeras horas del día, según confirmó el funcionario federal. A pesar de esta recuperación temporal, el proyecto de conectar El Peaje cobra aún más relevancia como solución estratégica a largo plazo.

En las próximas semanas, se llevarán a cabo las licitaciones correspondientes para iniciar la construcción de las obras necesarias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba