
El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) fortalece sin límites espacios de visibilización del papel de las mujeres en la ciencia y el conocimiento como lo ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Red Potosina de Mujeres por la Ciencia. Tal es el caso de Ana Nephtali Santiago Bueno, abogada integrante de pueblos originarios de Tamazunchale y egresada de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí.
Ana Santiago destacó la importancia de romper paradigmas culturales que limitan su desarrollo. Enfatizó que las mujeres son sujetas de derechos y llamó a las jóvenes a continuar su formación académica, pese a los temores y obstáculos. “La educación es la llave que abre muchas puertas y debemos arriesgarnos a dar ese paso”, expresó con firmeza.
Actualmente, Ana Santiago lidera su propio despacho jurídico y dedica su trabajo a la defensa de los derechos de los pueblos originarios, especialmente de las mujeres. A través de asesorías, charlas comunitarias y acompañamiento legal, ha impulsado procesos para garantizar el acceso a la justicia.