Equinoterapia en la UBR Maravillas fortalece inclusión y bienestar en San Luis Potosí

Las terapias ecuestres son una herramienta de rehabilitación física, cognitiva y emocional: Estela Arriaga, Presidenta DIF Municipal.

SLP.- El Sistema Municipal DIF, a través de la Unidad Básica de Rehabilitación Maravillas, continúa fortaleciendo su compromiso con la inclusión y el bienestar de las familias potosinas mediante la equinoterapia, un servicio innovador que mejora el desarrollo físico, emocional y social de las y los usuarios.

La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, subrayó que las terapias ecuestres son una herramienta de rehabilitación física, cognitiva y emocional para niñas, niños, adolescentes y adultos con discapacidad, acciones que son reflejo del esfuerzo conjunto con el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, para consolidar un San Luis amable e inclusivo, donde cada persona tenga acceso a programas que transformen su vida y fortalezcan la unión familiar.

¿Quiénes pueden acudir a equinoterapia?

● Personas con discapacidades motoras, visuales, auditivas e intelectuales.
● Niñas y niños con autismo.
● Personas con TDA-H (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad).
● Personas con Síndrome de Down.

Para acceder, se requiere cita previa para valoración, un diagnóstico y estudio socioeconómico para determinar la cuota de recuperación. Los números de contacto para información y dudas son: Trabajo Social: 4447919114 y Rehabilitación: 4444236682.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas y primero hay que acudir a la Unidad Básica de Rehabilitación Maravillas ubicada en Ahuehuete No. 99 en Maravillas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba