
La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí reportó un notable avance en su operatividad durante el primer año de la administración 2024-2027, alcanzando un 70 por ciento de mejora en sus resultados. Ángel de la Vega, titular de la dependencia, destacó los logros obtenidos a través de diversas acciones implementadas para fortalecer el orden y la legalidad en el comercio local.
Durante este periodo, se llevaron a cabo 4 mil 950 supervisiones, se iniciaron 950 procedimientos administrativos y se ejecutaron 510 clausuras. Además, se publicó una reforma al Reglamento de Comercio que permitió homologar giros y reforzar la seguridad en establecimientos nocturnos como antros y bares, una demanda histórica de la ciudadanía tras eventos como la clausura del conocido antro Rich.
“El objetivo no es sancionar por sancionar, sino construir una cultura de legalidad y responsabilidad compartida. Estamos comprometidos con escuchar a la gente y encontrar soluciones basadas en diálogo y acompañamiento”, afirmó De la Vega.
En el ámbito del comercio informal, también se lograron avances significativos mediante el diálogo con líderes de mercados ambulantes. Se trabajó en la actualización del marco normativo y se entregaron credenciales a 2 mil 334 tianguistas, pertenecientes a un padrón total de 5 mil 740 comerciantes distribuidos en 29 rutas distintas. Este esfuerzo busca formalizar y regularizar la actividad económica de este sector.
Por otro lado, en 2025 se tramitaron 8 mil 243 refrendos de licencias comerciales, generando una recaudación superior a los 80 millones de pesos, lo que refleja un incremento en la formalización de negocios y una mayor conciencia sobre la importancia de cumplir con las normativas municipales.



