
Durante la sesión solemne de Cabildo en la que el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, entregó su primer informe de gobierno, la regidora Adriana Urbina Aguilar, representante del Partido Movimiento Ciudadano, fijó una postura clara respecto a su papel como oposición en el Ayuntamiento capitalino. Señaló que su trabajo ha sido y seguirá siendo el de una oposición responsable, crítica y comprometida con los intereses de las y los potosinos al momento de estudiar este documento de más de 460 hojas.
Al concluir la ceremonia, Adriana Urbina Aguilar expresó su disposición de revisar a fondo el informe entregado por el alcalde, a fin de identificar los retos que aún están pendientes y que deben ser atendidos con urgencia a favor de la población de la capital del Estado. A través de un mensaje dirigido a la ciudadanía, afirmó que su compromiso es analizar a detalle el contenido del documento para compartir con los ciudadanos una evaluación clara y transparente sobre los avances reportados por la administración municipal.
En su declaración, enfatizó que su análisis no tendrá tintes políticos, sino que estará orientado a evaluar las acciones y omisiones del gobierno municipal en función del bienestar común. Sobre todo, manifestó su intención de poner en primer plano los desafíos más relevantes que enfrenta actualmente la ciudad, para así exigir resultados concretos en temas clave para la población.
Con este posicionamiento, dejó claro que su labor en el Cabildo Municipal estará marcada por la vigilancia crítica, la transparencia y el interés ciudadano, asumiendo un rol de contrapeso necesario dentro del ejercicio democrático local. También reiteró que en los próximos días dará a conocer los elementos más importantes derivados de su análisis del informe de gobierno.
Este pronunciamiento ocurre en un contexto de diálogo institucional entre distintas fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento de San Luis Potosí, y contribuye a enriquecer la rendición de cuentas en una administración que, según lo expresado por el propio alcalde, busca avanzar con unidad, pero también con apertura al escrutinio público, incluido el del cuerpo edilicio que lo acompaña.