
La Universidad de Matehuala logró un avance significativo al resolver satisfactoriamente la controversia con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), lo que permitió el retiro de los sellos de suspensión temporal colocados en sus instalaciones. Según informes oficiales, los avisos de suspensión serán eliminados por completo en un plazo máximo de 14 días, garantizando así la continuidad de las actividades académicas sin contratiempos.
El rector de la institución, Alfonso Nava Díaz, destacó que las operaciones educativas nunca se detuvieron y que todas las actividades se han desarrollado con total normalidad. «Nuestros programas educativos cuentan con todos los reconocimientos de validez oficial vigentes, lo que asegura la certeza jurídica y académica para nuestros estudiantes», afirmó Nava Díaz durante una conferencia informativa.
La polémica surgió el pasado 19 de marzo de 2025, cuando personal de la SEGE llegó a las instalaciones universitarias para colocar sellos de suspensión en el edificio. Esta medida inesperada generó incertidumbre entre la comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo, quienes expresaron su preocupación ante la posibilidad de interrupciones en el ciclo escolar.
Según explicaron las autoridades universitarias, la suspensión se debió a una omisión en la notificación de cambios de sede, un tema que involucraba tanto a la SEGE como a la propia institución. Desde días antes, la Universidad de Matehuala había manifestado su disposición para corregir la situación, aunque señaló la falta de respuesta oportuna por parte de la dependencia estatal.
Tras cumplir con los trámites administrativos necesarios, la institución logró revertir la medida cautelar impuesta por la SEGE. Con este desenlace, la universidad reafirma su compromiso con la calidad educativa y la transparencia en el cumplimiento de normativas. Además, brinda tranquilidad a los estudiantes y a todo el personal vinculado a la institución, asegurando que no habrá interrupciones en el desarrollo académico.
Este caso subraya la importancia de la comunicación efectiva entre las instituciones educativas y las autoridades gubernamentales para evitar malentendidos que puedan afectar a la comunidad académica. La resolución favorable también refuerza la confianza en la Universidad de Matehuala como una institución sólida y comprometida con la formación de sus alumnos.