
El rector de la Universidad de Matehuala, Alfonso Nava Díaz, hizo un llamado urgente a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) para resolver el prolongado retraso en la entrega de los títulos profesionales de los egresados de la licenciatura en Educación Física, quienes llevan más de tres años esperando este documento crucial para su desarrollo profesional. Durante una intervención pública, Nava Díaz expresó su preocupación por la falta de respuesta por parte de la SEGE, señalando que este trámite administrativo no debería tomar tanto tiempo ni generar incertidumbre entre los estudiantes.
“Le pedimos a la SEGE que, con los mismos recursos y personal disponibles, nos entreguen los títulos de los egresados de Educación Física. Llevan más de tres años esperando, y esto afecta directamente su desarrollo profesional, ya que sin este documento muchos no pueden ejercer plenamente su carrera”, declaró el rector. Además, subrayó que esta situación no solo perjudica a los egresados, sino que también pone en entredicho la credibilidad de las instituciones educativas que cumplen con los requisitos y procedimientos necesarios.
En otro frente de conflicto, la SEGE anunció la restricción de inscripciones de nuevos alumnos en la Universidad de Matehuala, argumentando que la institución no notificó oficialmente la ampliación de sus instalaciones. Ante esta medida, el rector Alfonso Nava Díaz expresó su desacuerdo y apeló a la conciliación para resolver el problema. Sin embargo, no descartó recurrir a la vía legal mediante un amparo, siguiendo el ejemplo del Instituto Potosino, que recientemente logró revertir una situación similar.
Durante una reunión con estudiantes y padres de familia, Nava Díaz calificó de “escandalosa” la colocación de sellos de suspensión en las instalaciones universitarias. Aunque reconoció que hubo una omisión en el trámite correspondiente, aseguró que esta responsabilidad es compartida con la SEGE. El rector enfatizó que dicha medida no afecta la validez oficial de la institución ni la calidad educativa, por lo que las clases y actividades continuarán desarrollándose con total normalidad.
Nava Díaz criticó duramente los avisos de suspensión colocados en la universidad, señalando que reflejan una política equivocada por parte de la dependencia estatal. “Estas acciones no solo generan incertidumbre entre la comunidad universitaria, sino que también evidencian una falta de diálogo y voluntad para resolver problemas administrativos de manera constructiva”, afirmó.
El rector destacó que la Universidad de Matehuala ha sido un referente educativo en la región, formando profesionales competentes que contribuyen al desarrollo local. Por ello, instó a la SEGE a trabajar en conjunto para superar estas diferencias administrativas y garantizar que los estudiantes no sean los principales afectados.
La problemática planteada por el rector pone de manifiesto dos grandes desafíos: por un lado, el retraso injustificado en la entrega de títulos, que limita las oportunidades laborales de los egresados; y por otro, las restricciones impuestas a las inscripciones, que afectan a los aspirantes que buscan acceder a una educación de calidad.
Frente a esta situación, la comunidad universitaria espera una respuesta efectiva por parte de la SEGE que permita resolver ambos temas de manera pronta y justa. Mientras tanto, el rector Alfonso Nava Díaz mantiene su postura firme de defender los intereses de los estudiantes y docentes, buscando todas las vías posibles para garantizar el derecho a la educación y el reconocimiento profesional de los egresados.