Trabajadores de la educación marcharán en Matehuala contra la Ley del ISSSTE 2007

Maestros del Altiplano Potosino exigen abrogación de la ley y mejoras en sus derechos laborales y pensiones.

Matehuala, San Luis Potosí – El próximo miércoles 19 de marzo de 2025, a las 18:00 horas, trabajadores de la educación del Altiplano Potosino se reunirán en una marcha en Matehuala para protestar contra la Ley del ISSSTE 2007 y exigir soluciones a sus demandas magisteriales. El punto de encuentro será frente a la escuela primaria «Club de Leones», desde donde partirá la manifestación.

Los manifestantes buscan visibilizar las problemáticas que enfrentan los docentes debido a esta ley, la cual consideran perjudicial para sus derechos laborales y su bienestar. “Si estás estudiando en los centros regionales de educación normal, si estás por egresar, si no te renovaron tu nombramiento o estás por presentar para tu plaza, ven y escúchanos, esta lucha también te beneficia”, expresaron los organizadores.

Entre las principales demandas de los trabajadores de la educación destacan:

  1. Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
  2. Jubilación por años de servicio: 28 años para mujeres y 30 años para hombres.
  3. Retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025 y rechazo a las deducciones sobre el salario integrado.
  4. Eliminación de las UMAs (Unidades de Medida y Actualización) para el pago de pensiones.
  5. Regreso al sistema de pensiones solidario e intergeneracional.
  6. Abolición del sistema de jubilación de cuentas individuales (AFORES), por considerarlo regresivo y perjudicial.
  7. Pago de adeudos a jubilados y mejoras en las condiciones laborales de los docentes de telesecundarias.

Con esta marcha, los trabajadores del sector educativo buscan un respaldo masivo para su causa y exigir una respuesta favorable a sus peticiones. La movilización refleja el descontento generalizado entre los maestros, quienes consideran que sus derechos han sido vulnerados y que las reformas recientes han afectado negativamente su calidad de vida y su futuro laboral.

La manifestación en Matehuala se suma a una serie de acciones que los trabajadores de la educación han emprendido en todo el país para defender sus derechos y exigir un sistema de pensiones justo y equitativo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba