Sedarh impulsa el desarrollo agrícola en la región Media con programas de apoyo

Con una inversión cercana a los 12 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) implementa programas de apoyo en cinco municipios de la región Media.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), encabezada por Jorge Luis Díaz Salinas, ha lanzado un conjunto de programas destinados al sector agrícola de la región Media, en San Luis Potosí. Los programas de Tecnificación del Riego y Paquetes Tecnológicos han sido aplicados en cinco municipios: Ciudad Fernández, Rioverde, Ciudad del Maíz, Alaquines y Lagunillas, con el objetivo de mejorar la productividad y la eficiencia del uso del agua para riego, así como de ofrecer semillas de alta calidad para cultivar maíz elotero.

En total, los programas beneficiaron a los productores de 155 hectáreas con sistemas de riego mejorados, lo que permitirá optimizar los recursos hídricos disponibles. Además, se distribuyeron semillas de maíz de alta calidad para sembrar en 200 hectáreas adicionales, un paso clave para asegurar una cosecha exitosa en las comunidades. El titular de la Sedarh detalló que la inversión total en estos proyectos asciende a aproximadamente 12 millones de pesos, una cantidad significativa que refleja el compromiso con el fortalecimiento del campo potosino.

El esfuerzo de la Sedarh no solo ha impactado en la mejora de las prácticas agrícolas, sino que también ha beneficiado directamente a alrededor de 110 familias de agricultores en los municipios mencionados. A través de las presidencias municipales y sus oficinas de Desarrollo Rural, los productores recibieron 200 bultos de maíz certificado, suficiente para sembrar en igual número de hectáreas. Esta entrega de insumos busca garantizar la calidad de la producción, contribuyendo a la seguridad alimentaria de la región.

Estos programas son parte de la estrategia estatal para modernizar la agricultura, promoviendo el uso de tecnologías y mejores prácticas que potencien el rendimiento de los cultivos, así como la calidad de vida de los productores. Con este tipo de acciones, la Sedarh reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable del sector agrícola, generando un impacto positivo en las comunidades rurales de San Luis Potosí.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba