Ricardo Gallardo impulsa plan para instalar aire acondicionado y páneles solares en escuelas de la Huasteca Potosina

Esfuerzos para mejorar infraestructura educativa y garantizar estabilidad eléctrica en planteles educativos

Con el propósito de optimizar las condiciones en planteles escolares y evitar interrupciones en el suministro eléctrico, el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció un ambicioso plan para equipar a las escuelas con paneles solares y sistemas de aire acondicionado. Este proyecto se enfoca de momento en la Huasteca Potosina.

“Estamos trabajando en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para implementar este programa en todas las escuelas. Además, queremos reducir los costos operativos, ya que actualmente la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) asume gran parte de los gastos relacionados con el consumo eléctrico”, explicó el mandatario durante una conferencia.

Gallardo destacó la colaboración de la CFE en este esfuerzo, reconociendo el trabajo realizado por su delegación estatal para mantener la estabilidad del servicio eléctrico. “La CFE ha hecho un trabajo excepcional. Gracias a su compromiso, podemos avanzar en este proyecto sin preocuparnos por los apagones que afectaban a las escuelas en años anteriores”, afirmó.

El gobernador también resaltó que, con estas acciones, se espera eliminar los cortes de energía que han sido una constante en algunas regiones. “Si no fuera por el esfuerzo de la CFE, estaríamos enfrentando problemas mayores. Con su apoyo, estamos seguros de que las escuelas contarán con un servicio confiable y sostenible”, añadió.

Además de promover este plan, el mandatario hizo un llamado a los municipios para que se sumen al proyecto e invirtan en mejorar la infraestructura educativa. Criticó a aquellos gobiernos locales que priorizan obras innecesarias o de bajo impacto, como caminos en zonas despobladas, en lugar de enfocarse en iniciativas que beneficien directamente a los estudiantes.

“Debemos trabajar juntos para que este proyecto sea una realidad. Lamentablemente, algunos alcaldes prefieren gastar recursos en proyectos que no tienen un beneficio tangible para la población. En cambio, deberían contribuir al desarrollo educativo y ayudarnos a instalar paneles solares y aire acondicionado en las escuelas”, señaló Gallardo.

El gobernador también criticó las acciones de actores externos al sector educativo que utilizan las instituciones escolares con fines políticos. “Hay quienes se meten a las escuelas solo para provocar, sin aportar nada real. Esto debe terminar; las escuelas deben ser espacios de aprendizaje y bienestar para nuestros niños y jóvenes”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba