Pide AMOTAC intervención federal ante oleada de robos en carreteras potosinas

Destaca aumento del 20% en sustracciones durante marzo; transportistas exigen mayor seguridad en tramo Matehuala-SLP

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) lanzó una alerta sobre el peligroso incremento de robos a transportistas en las carreteras federales de San Luis Potosí, especialmente en el tramo Matehuala-San Luis Potosí de la carretera 57. Raúl Torres Mendoza, Consejero Nacional de AMOTAC, informó que tan solo en marzo se registró un alza del 20% en los asaltos, con entre 12 y 14 camiones de carga sustraídos.

“La situación es crítica”, declaró Torres Mendoza, quien hizo un llamado urgente al gobierno federal para desplegar elementos de seguridad en las principales rutas del estado. Según datos proporcionados por AMOTAC, los delincuentes operan con total impunidad, llegando a tardar hasta dos horas en descargar la mercancía robada antes de abandonar los vehículos. Los productos más codiciados son los materiales de acero, que posteriormente son comercializados como chatarra en el mercado negro.

Los puntos de mayor riesgo en la carretera 57 se encuentran en Matehuala y El Huizache, donde la presencia de fuerzas de seguridad ha disminuido drásticamente, denunció la organización. “Solo actúan cuando hay quejas de que estamos siendo víctimas de robos”, criticó Torres Mendoza, señalando la falta de prevención y estrategias efectivas por parte de las autoridades federales.

Aunque algunas unidades han sido recuperadas, AMOTAC asegura que estas acciones son insuficientes y reitera que la inseguridad en las carreteras pone en riesgo no solo a los conductores, sino también a la economía regional. “Generamos miles de empleos y nos dejan solos en las carreteras”, lamentó el representante de la organización.

Ante este escenario, AMOTAC exige medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los transportistas y sus cargamentos. La organización advierte que, de no atenderse esta crisis, la situación podría empeorar, afectando aún más al sector y profundizando las pérdidas económicas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba