
El Ayuntamiento de Matlapa, encabezado por la Ing. Marichuy, llevó a cabo una significativa conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, reafirmando su compromiso con la inclusión y los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El evento central fue una conferencia impartida por la doctora Libertad Lara, especialista en el tema, que congregó a estudiantes y docentes de diversas instituciones educativas del municipio.
Las escuelas participantes incluyeron la Primaria Emiliano Zapata, la Secundaria Belisario Domínguez, el Jardín de Niños Josefina R. Acosta y el Centro de Atención Múltiple (CAM). Durante la conferencia, se destacó la importancia de generar conciencia sobre el autismo, promoviendo entornos más accesibles e inclusivos para quienes viven con este trastorno.
Como parte de las acciones concretas, el gobierno municipal anunció la implementación de un reglamento que regulará el uso de pirotecnia en festividades locales. Esta medida busca proteger a las personas con autismo, quienes suelen ser especialmente sensibles a los estímulos auditivos intensos como los provocados por cohetes y explosivos sonoros. Actualmente, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) atiende a 35 personas diagnosticadas con TEA, quienes serán beneficiadas directamente con esta iniciativa.
La Ing. Marichuy destacó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para fomentar la convivencia respetuosa y garantizar los derechos humanos de las personas con autismo. Además, el gobierno municipal implementará campañas de sensibilización y programas comunitarios para educar a la población sobre la importancia de crear espacios seguros y acogedores para todos.
Con estas acciones, Matlapa se posiciona como un municipio comprometido con la inclusión y el bienestar de todos sus habitantes, enviando un mensaje claro: el respeto y la empatía deben guiar nuestras políticas públicas.
