Marichuy Rivera lleva apoyo al centro penitenciario de Tamazunchale

Marichuy Rivera lleva apoyo al centro penitenciario de Tamazunchale en respuesta a solicitud institucionalLa presidenta municipal de Matlapa recorre las instalaciones acompañada por autoridades locales y representantes de SEDESORE

En una visita destacada por su compromiso social, la presidenta municipal de Matlapa, Ing. Marichuy Rivera, acudió al Centro Penitenciario de Tamazunchale para entregar apoyos y conocer de cerca las necesidades del recinto. La acción se realizó en respuesta a una gestión directa realizada por las autoridades del penal, quienes solicitaron atención para mejorar las condiciones tanto de los internos como del personal.

Durante su recorrido por las instalaciones, la alcaldesa estuvo acompañada por el delegado de SEDESORE, Ing. Omar Martínez, y por la encargada del centro penitenciario, Carmen Morquecho, quienes la guiaron para identificar áreas prioritarias que requieren atención. Este gesto refleja el compromiso de la administración municipal por extender su labor social más allá de los límites geográficos del municipio, atendiendo llamados de ayuda en comunidades cercanas.

La presidenta Marichuy Rivera destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con instituciones como el sistema penitenciario para garantizar condiciones dignas y promover la reinserción social de las personas privadas de su libertad. Además, reiteró su disposición para seguir colaborando en iniciativas que mejoren la calidad de vida dentro del recinto.

El apoyo entregado incluyó bienes de primera necesidad y otros recursos destinados tanto al funcionamiento del centro como al bienestar de los internos. Autoridades presentes coincidieron en señalar que este tipo de acciones no solo benefician directamente a quienes se encuentran en el penal, sino que también contribuyen a fortalecer el tejido social en la región.

Con esta visita, la presidenta municipal de Matlapa reafirma su liderazgo y sensibilidad hacia causas sociales prioritarias, demostrando que la atención a grupos vulnerables no tiene límites territoriales. Este esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, estatales y penitenciarias marca un precedente importante en la búsqueda de soluciones integrales para mejorar las condiciones de quienes enfrentan situaciones de reclusión.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba