
En un colorido evento, estudiantes del quinto cuatrimestre de la Escuela Preparatoria de la Universidad de Matehuala (PREPA UNI) realizaron con éxito la III Feria de las Culturas, celebrada en el Patio Ágora. El evento destacó por su creatividad y profundidad, al ofrecer una experiencia inmersiva que combinó elementos históricos, culturales, gastronómicos y artísticos de países como Hawái, Brasil, Egipto, Arabia, China, Estados Unidos, México e Italia.
Los asistentes disfrutaron de una amplia variedad de actividades que incluyeron muestras gastronómicas típicas, presentaciones de danza tradicional y exposiciones temáticas que reflejaron las costumbres y la riqueza histórica de cada nación representada.

Uno de los aspectos más destacados del evento fue la participación de los talleres de danza y gastronomía, dirigidos respectivamente por el maestro Francisco Raudel Solís Flores y la chef Karen Álvarez. Ambos apoyaron a los estudiantes en la creación de propuestas auténticas y detalladas que transportaron a los asistentes a cada uno de los países homenajeados. Desde los movimientos hipnóticos de la danza hawaiana hasta los aromas cautivadores de la cocina italiana, cada detalle fue cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia memorable.
El evento también subrayó la importancia de reconocer y valorar la diversidad cultural como un motor de entendimiento y unidad. Según los organizadores, la Feria busca enseñar sobre las distintas culturas del mundo e inspirar en los jóvenes una perspectiva global y un mayor aprecio por las tradiciones que definen a cada comunidad.

Con esta tercera edición, la PREPA UNI reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo actividades que van más allá del aula y que enriquecen tanto su conocimiento como su sensibilidad hacia el mundo que los rodea.
