Gobernador destaca avances en la lucha por reducir tarifas eléctricas en la Huasteca Potosina

Anuncia programa emergente para dotar de aires acondicionados a escuelas y no descarta suspensión temporal de clases por ola de calor

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona celebró los avances logrados por los legisladores del Congreso del Estado para reducir las tarifas eléctricas en la Huasteca Potosina, una región que enfrenta altas temperaturas que incrementan el consumo de energía en los hogares debido al uso de aires acondicionados para contrarrestar el calor.

Gallardo Cardona reconoció el esfuerzo de los legisladores emanados del Partido Verde, quienes han impulsado iniciativas para abordar este problema. Sin embargo, subrayó que el trabajo no termina con la aprobación de estas propuestas, sino que se debe asegurar que las tarifas disminuyan efectivamente y que beneficios como la aplicación de la tarifa 1F lleguen a todos los sectores, incluyendo las escuelas de la región.

“Es positivo que los legisladores hayan logrado avanzar en este tema, pero no vamos a soltar el hilo hasta que realmente veamos una reducción en las tarifas y todas las escuelas gocen de ese beneficio”, señaló el mandatario estatal.

Como parte de las acciones inmediatas para enfrentar las altas temperaturas, el gobernador anunció un programa emergente para dotar de aires acondicionados a las escuelas de la entidad, comenzando por la Huasteca Potosina, una de las zonas más afectadas por la ola de calor. Este programa será implementado por zonas prioritarias, atendiendo primero a las comunidades donde las condiciones climáticas representan un mayor riesgo para la salud.

Además, indicó que su administración analizará la posibilidad de suspender temporalmente las clases en caso de que las condiciones meteorológicas representen un peligro para la integridad de la comunidad escolar.

El gobernador destacó la importancia de trabajar en conjunto con los legisladores locales y federales, así como con las instancias correspondientes, para encontrar soluciones definitivas que beneficien a las comunidades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba