
Con el objetivo de asegurar la calidad y salubridad de los alimentos que se ofrecerán durante la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (FENAHUAP), comerciantes del evento recibieron una capacitación integral sobre prácticas de higiene y seguridad alimentaria. Las pláticas, realizadas este jueves 3 de abril, estuvieron a cargo de personal especializado de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), en coordinación con los organizadores de la feria.
Durante las sesiones, se abordaron temas clave relacionados con el manejo adecuado de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios. Entre los aspectos destacados estuvieron el lavado correcto de manos, la desinfección de verduras, la conservación óptima de productos perecederos y las normas sobre indumentaria para el personal encargado de manipular alimentos. Además, se enfatizó la importancia de respetar regulaciones como la prohibición de venta de alcohol a menores de edad y la señalización adecuada sobre el uso de tabaco en áreas permitidas.
La FENAHUAP, uno de los eventos más emblemáticos de Ciudad Valles y la región, atrae anualmente a miles de visitantes, lo que convierte la seguridad alimentaria en una prioridad absoluta. La administración municipal, liderada por el Presidente David Armando Medina Salazar, trabaja arduamente para que esta edición sea un éxito, brindando un ambiente seguro y agradable tanto para los residentes locales como para los turistas.
Gracias a estas acciones preventivas, los comerciantes estarán mejor preparados para ofrecer productos en condiciones óptimas, fomentando la confianza de los consumidores y reforzando el compromiso de las autoridades con la salud pública. Esta iniciativa refleja el esfuerzo conjunto entre gobierno y organizadores para consolidar a la feria como un espacio de calidad, disfrute y bienestar para todos sus asistentes.
