Exigen incluir unidad del ISSTE en Tamazunchale para interrupción legal del embarazo

Organizaciones piden garantizar el acceso equitativo a este servicio en la Huasteca Potosina.

El Comité Huasteca Incluyente presentó un pliego petitorio al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que la Unidad de Tamazunchale sea incluida en la prestación del servicio de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), argumentando la necesidad de acceso equitativo a la salud reproductiva en la región.

Como antecedente, el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación el 7 de noviembre de 2024. En enero de 2025, el ISSSTE oficializó la prestación de este servicio en 10 unidades médicas en el estado, pero la de Tamazunchale quedó fuera de la lista.

Se destacó que la falta de acceso a la ILE en este municipio obliga a traslados costosos y riesgosos, lo que vulnera los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes. Además, enfatizó que su habilitación garantizaría atención médica segura y digna, protegiendo la autonomía y salud de la población.

El Colectivo Marea Verde SLP también respaldó la petición y exigió que en cada municipio del estado existan instituciones públicas y centros de salud donde se garantice el acceso a la interrupción legal y voluntaria del embarazo, en cumplimiento de los derechos reconocidos en la legislación estatal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba