
Los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM) han reportado un incremento alarmante del 30% en el consumo de agua durante la temporada de primavera, atribuido principalmente a las intensas olas de calor que han azotado la región. Este aumento en la demanda ha agravado la ya crítica situación hídrica que enfrenta el municipio, generando preocupación entre los habitantes, quienes temen que los recibos lleguen con incrementos a pesar de no contar con un suministro constante.
El mayor uso del agua se ha registrado en actividades esenciales como la hidratación y la higiene personal, necesidades que se intensifican durante los días de altas temperaturas. Sin embargo, este incremento llega en un momento en que Matehuala ya enfrenta una grave crisis de agua, lo que pone en riesgo el suministro durante los periodos de mayor demanda.
Ante esta situación, el titular de SAPSAM, Juan Carlos Pérez, se ha limitado a hacer un llamado al «uso racional del agua», sin presentar una estrategia clara o medidas concretas para abordar la crisis. Esta falta de acción ha generado malestar entre los residentes, quienes exigen soluciones inmediatas y transparentes para garantizar el acceso al recurso vital.
Una de las principales quejas de los matehualenses es que, a pesar de no contar con un servicio continuo de agua, las tarifas no se ajustan y los recibos llegan con incrementos. Los habitantes han expresado su enojo por la falta de empatía de las autoridades, especialmente de Juan Carlos Pérez, ante la escasez y el cobro «sin compasión» del servicio. Además, denuncian que el aumento en el consumo no se ha traducido en obras de mantenimiento preventivo o mejoras en la infraestructura hídrica.
La situación ha dejado en evidencia la falta de planeación y gestión por parte de SAPSAM, mientras los habitantes enfrentan doblemente la crisis: por un lado, la escasez de agua en sus hogares y, por otro, el cobro de tarifas que no reflejan la realidad del servicio. Ante la falta de respuestas concretas, la comunidad exige que las autoridades tomen medidas urgentes para garantizar el suministro de agua y revisar las tarifas, asegurando que los recursos se inviertan en mejorar la infraestructura y atender las necesidades de la población.
Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los matehualenses, quienes temen que la crisis hídrica se agudice en los próximos meses, especialmente con la llegada del verano y el aumento en las temperaturas. La falta de acciones contundentes por parte de SAPSAM podría derivar en mayores conflictos sociales y un descontento generalizado entre la población.