Denuncian Red de Estafas en INFONAVIT Durante Ferias de Servicios en Matehuala

Ciudadanos afectados exigen investigación y sanciones tras ser engañados con falsos trámites por hasta 25 mil pesos.

En las últimas semanas, se han incrementado las denuncias contra presuntos funcionarios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), acusados de integrar una red de estafas que opera dentro de las Ferias de Servicios realizadas en comunidades como Matehuala. Los afectados aseguran haber sido engañados al pagar sumas considerables de dinero por servicios inexistentes o fuera de la competencia del instituto.

Una de las víctimas compartió su caso con la redacción de El Tiempo del Altiplano , detallando cómo fue estafada durante una reciente edición de estas ferias. Según su testimonio, le ofrecieron realizar el trámite de escrituración de su vivienda como un servicio adicional al crédito hipotecario que había solicitado recientemente. Confundida por la aparente legitimidad de los funcionarios y con la esperanza de agilizar el proceso, entregó la cantidad de 25 mil pesos. Sin embargo, días después descubrió que el trámite jamás existió y que, además, debía dirigirse a un notario público para llevarlo a cabo formalmente.

Esta situación no es única. Durante las mismas ferias, otras personas fueron engañadas bajo esquemas similares, aunque las cantidades exigidas variaban según el tipo de propiedad, el valor del inmueble o el crédito solicitado. Mientras algunos pagaron cinco mil pesos, otros desembolsaron hasta 25 mil, dependiendo de las promesas realizadas por los supuestos funcionarios.

Al solicitar ayuda a las autoridades competentes, los afectados se percataron de que sus casos forman parte de un patrón recurrente de fraude. Las víctimas coinciden en señalar que los estafadores operaban dentro de las instalaciones oficiales de las ferias, lo que les otorgaba un aire de credibilidad ante los derechohabientes.

Frente a esta situación, los ciudadanos afectados demandan la intervención inmediata de la Delegación del INFONAVIT en San Luis Potosí. Exigen una investigación exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables, así como garantizar la reparación del daño a todas las personas que hayan sido engañadas. Además, piden mayor transparencia y vigilancia en la organización de estas ferias para evitar que sigan siendo utilizadas como fachada para cometer fraudes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba