CONAGUA suspende temporalmente extracción de agua para riego por bajo nivel de la cascada de Tamul

Medidas urgentes buscan preservar el equilibrio hídrico ante bajos niveles del cauce del Río Gallinas

Con el propósito de salvaguardar los recursos naturales de la región, como la emblemática cascada de Tamul, y promover un uso sustentable de las aguas del río Gallinas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí anunció la implementación de una suspensión temporal de las extracciones de agua para actividades agrícolas. A partir de hoy, 4 de abril, quedará prohibido el riego rodado, mientras que el riego tecnificado será suspendido a partir del próximo 6 de abril.

La medida, adoptada como respuesta al alarmante descenso en los niveles del río Gallinas, se mantendrá vigente hasta el 27 de abril, aunque esta fecha podría ajustarse dependiendo de las condiciones climáticas que se presenten en las próximas semanas. Las acciones fueron acordadas durante la Primera Sesión 2025 del Comité de Cuenca del Río Gallinas, celebrada el pasado 27 de febrero, en la que se analizaron las problemáticas relacionadas con la disponibilidad hídrica en la zona.

La Conagua destacó la importancia de emplear este recurso con moderación, tanto en actividades productivas como en el consumo humano, así como su papel clave en el mantenimiento del equilibrio ecológico. Ante este panorama, la Comisión hizo un llamado a los usuarios del río Gallinas a acatar las disposiciones establecidas, advirtiendo que el incumplimiento podrá derivar en sanciones conforme a lo estipulado en la Ley de Aguas Nacionales.

Para garantizar el cumplimiento de las medidas, personal de la Conagua llevará a cabo recorridos de vigilancia permanente en la cuenca del río Gallinas. Estas acciones buscan evitar usos indebidos del agua y asegurar que las restricciones contribuyan efectivamente a la recuperación de los niveles hídricos en la región.

Con esta suspensión temporal, la Conagua refrenda su compromiso con la conservación de los ecosistemas locales y el uso responsable de los recursos naturales, exhortando a la población a sumarse a estos esfuerzos para preservar la riqueza ambiental de San Luis Potosí.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba