
El Comité Huasteca Incluyente , un grupo comprometido con la defensa de los derechos reproductivos, ha iniciado una petición en la plataforma change.org dirigida a las autoridades del ISSSTE . Su objetivo es solicitar la habilitación de la Unidad de Tamazunchale para ofrecer servicios de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) , un paso crucial para garantizar el acceso equitativo a la salud reproductiva en la región.
En la petición, el colectivo subraya su preocupación por las barreras que enfrentan las mujeres y personas gestantes en el estado de San Luis Potosí para acceder a servicios esenciales de salud reproductiva. Argumentan que la prestación de este servicio no solo es fundamental para proteger los derechos humanos, sino también para reafirmar el compromiso del ISSSTE con la salud y el bienestar de todos sus beneficiarios, sin discriminación ni limitaciones geográficas.
Además, destacan datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) , que indican que aproximadamente el 25% de los embarazos en todo el mundo terminan en aborto . Ante esta realidad, enfatizan la necesidad de asegurar que todas las personas tengan acceso a servicios seguros y legales de ILE, especialmente en comunidades rurales o marginadas donde las opciones son limitadas.
«Creemos en un mundo donde el acceso a la salud reproductiva está garantizado para todas las personas, sin discriminación ni barreras», declararon desde el colectivo. «Al firmar esta petición, puedes ayudarnos a garantizar un acceso equitativo a los servicios de salud para todas las mujeres y personas gestantes del estado de San Luis Potosí».
Hasta el momento, la petición ha reunido cerca de 100 firmas , pero el colectivo confía en que más personas se sumen a esta causa para visibilizar la importancia de ampliar estos servicios en regiones como Tamazunchale, donde el acceso a la salud reproductiva sigue siendo un desafío.
Para quienes deseen apoyar esta iniciativa, pueden firmar la petición a través del siguiente enlace:
Acceder a la petición en change.org