
CÁRDENAS, SLP. – El organismo operador de agua potable de Cárdenas (APASCAR) continúa realizando labores intensivas de limpieza en la red de distribución de agua potable del municipio, enfrentando serios desafíos derivados del deterioro acumulado durante años de abandono. Recientemente, los trabajos se concentraron en las calles Nicolás Bravo y Mariano Hidalgo, donde se detectó una obstrucción total en tuberías de 6 pulgadas.
Según reportes técnicos, estas tuberías estaban completamente bloqueadas por enormes tapones de sarro, impidiendo el flujo del agua hacia los hogares de la zona. Esta grave situación es resultado de al menos cinco años sin mantenimiento adecuado a la infraestructura hidráulica del municipio.
Aunque los pozos que abastecen de agua a la región ya están en funcionamiento, APASCAR sigue identificando problemas similares en diversas colonias del municipio. Las obstrucciones no son casos aislados: muchas áreas presentan condiciones críticas debido al prolongado descuido de la red de distribución.
Las autoridades del organismo han destacado la importancia de continuar con los trabajos preventivos y correctivos para garantizar un servicio eficiente. Además, han señalado que el problema de acumulación de sarro no solo afecta la calidad del suministro, sino que también reduce significativamente la presión del agua, lo que complica aún más el acceso a este recurso vital para los habitantes.
Ante esta situación, APASCAR ha reiterado su compromiso de seguir avanzando en la recuperación de la infraestructura hidráulica municipal, aunque reconoce que se trata de un proceso gradual que requerirá tiempo y recursos adicionales. En tanto, el organismo hace un llamado a la población para informar sobre posibles fallas en el suministro y colaborar en la detección oportuna de problemas en la red.
La falta de mantenimiento a largo plazo ha dejado en evidencia la necesidad de implementar políticas públicas más efectivas para la conservación de sistemas esenciales como el de agua potable, con el fin de evitar crisis mayores en el futuro.
