
En las últimas horas, se ha emitido una alerta ante la posibilidad de que una densa nube de polvo originada en el desierto de Chihuahua alcance territorio potosino, ingresando por Matehuala a partir de este fin de semana. Este fenómeno, compuesto principalmente por partículas finas PM2.5, ya ha afectado severamente la calidad del aire en Nuevo León y podría extender sus efectos hacia el estado de San Luis Potosí.
El desplazamiento de esta nube de polvo está siendo impulsado por patrones de viento dominantes que la han transportado desde los desiertos del norte de México y el sur de Estados Unidos. Según los pronósticos, existe una alta probabilidad de que alcance el Altiplano potosino en las próximas horas, lo que podría provocar un deterioro significativo en la calidad del aire de la región.
Las autoridades han advertido sobre los posibles efectos negativos para la salud, especialmente entre personas vulnerables como niños, adultos mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias crónicas. La exposición a estas partículas puede causar irritación en las vías respiratorias, dificultad para respirar y otros problemas de salud asociados.
Ante esta situación, se han emitido recomendaciones para mitigar los riesgos. Se sugiere evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor concentración de polvo, así como el uso de cubrebocas, especialmente para grupos de riesgo. Además, se recomienda permanecer en espacios cerrados, mantener puertas y ventanas cerradas, y asegurarse de que los sistemas de ventilación estén limpios y funcionando adecuadamente.
Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada sobre la evolución del fenómeno y seguir las indicaciones de protección civil para minimizar los impactos en la salud. Este evento pone de manifiesto la importancia de implementar medidas preventivas y reforzar los sistemas de monitoreo ambiental en regiones propensas a estos fenómenos naturales.