
Tamazunchale, S.L.P. – Una explosión de cultura, ritmo y orgullo mexicano se vivió en el corazón de Tamazunchale, donde 400 parejas llenaron de vida el escenario en la gran competencia folklórica más esperada del año: el Concurso Nacional de Huapango. La edición XXIII del certamen fue una auténtica fiesta para los sentidos, que reunió a participantes de todo el país y dejó al público sin aliento ante la fuerza y la elegancia del zapateado.
Durante varias horas, los asistentes fueron testigos de un espectáculo único, en el que el amor por nuestras raíces se reflejó en cada paso, cada giro y cada nota del violín. La emoción alcanzó su punto máximo en la gran final de “Campeón de Campeones”, donde el estilo veracruzano se alzó con el máximo reconocimiento de la noche, dejando una huella imborrable en esta edición histórica.
Adelaido Cabañas Hernández, presidente municipal de Tamazunchale, no ocultó su entusiasmo al declarar que esta edición marcó un antes y un después en la historia del concurso, al ser la primera vez en que la inscripción fue totalmente gratuita. «Abrimos las puertas a más talentos, a más corazones que laten al ritmo del huapango», expresó con orgullo.
El alcalde también reconoció el invaluable respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, cuyo apoyo fue clave para hacer posible este magno evento que fortalece la identidad cultural de San Luis Potosí y pone a Tamazunchale en los ojos del país.
El Concurso Nacional de Huapango no solo fue una competencia: fue un canto a la tradición, un abrazo a nuestras raíces y una celebración al alma mexicana.
