San Luis Potosí se perfila como posible nueva casa de los Tigres de Quintana Roo de la LMB

El Gobernador Ricardo Gallardo recibe a Fernando Valenzuela Jr. para explorar el regreso del béisbol profesional al estado

El futuro del béisbol profesional en México podría escribirse en San Luis Potosí, donde Fernando Valenzuela Jr., copropietario de los Tigres de Quintana Roo junto a su madre Linda Valenzuela, sostuvo una reunión con el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. El encuentro tuvo lugar en la capital potosina y se centró en las posibilidades de que esta legendaria novena cambie de sede, considerando al estado como su nuevo hogar ante la proximidad del vencimiento del comodato del Estadio «Beto Ávila» en Cancún.

La entidad potosina ha sido reconocida por su rica tradición beisbolera y sus condiciones ideales para convertirse en la guarida de los Tigres, franquicia icónica que nació campeona en 1955 y suma un total de 12 títulos en su historia. Tras su paso por Puebla y más recientemente por Cancún, la falta de acuerdo con las autoridades de Quintana Roo abre la puerta a una mudanza, y San Luis Potosí emerge como una opción viable gracias a las facilidades ofrecidas por el gobierno estatal liderado por Gallardo Cardona.

El mandatario destaca nacionalmente por su apoyo decidido al deporte. Bajo su gestión, se ha revitalizado la Copa Potosí (también conocida como la Copa del Millón), se están construyendo instalaciones de primer nivel para el Club Atlético de San Luis y se apoyó el regreso del básquetbol profesional con Santos del Potosí. Además, ha promovido activamente el desarrollo del deporte amateur, respaldando a atletas de alto rendimiento que ponen en alto el nombre de la entidad. Este impulso ha captado la atención de empresarios y dueños de equipos que ven en San Luis Potosí, una oportunidad única para consolidar proyectos deportivos exitosos.

La familia Valenzuela, conocida por su compromiso con el desarrollo de talento local, compartiría la visión del gobernador Gallardo de impulsar nuevas generaciones de peloteros en la región. Esto permitiría reactivar el béisbol profesional en el estado y crear programas de formación y apoyo social que beneficien a jóvenes deportistas.

Los Tigres son recordados por su épico campeonato de 2005, conquistado únicamente con jugadores mexicanos, lo que los convierte en un símbolo de orgullo nacional. Su llegada a San Luis Potosí significaría un «Grand Slam» en materia deportiva, combinando una franquicia de gran tradición con un estado que tiene arraigada la cultura del béisbol. Ambas partes buscan escribir una nueva historia que no solo sea exitosa en términos deportivos, sino que también genere un impacto positivo en la comunidad, dejando una huella imborrable en el deporte mexicano.

Con este escenario, el regreso del béisbol profesional a San Luis Potosí parece cada vez más cercano, despertando la ilusión de propios y extraños por ver a los Tigres rugir en tierras potosinas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba