
La pasión por el fútbol comenzó con el sorteo que definió los grupos para la edición 2025 de la Copa Potosí, el evento de futbol más importante de Semana Santa en todo el país. Gracias al impulso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha priorizado el desarrollo del deporte, este año la bolsa de premios supera el millón y medio de pesos, convirtiéndose en un incentivo sin precedentes para jóvenes talentos que buscan una vida sana y disciplinada.
El sorteo se realizó en el Museo Leonora Carrington, donde Joaquín García Martínez, titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), estuvo acompañado por César «Cata» Dominguez, defensa central del Club Atlético de San Luis y el mediocampista Jonantán Villal, así como jugadoras de la rama femenil, entre ellas Silvana González, canterana y potosina de nacimiento. García Martínez mencionó que el torneo se llevará a cabo del 14 al 19 de abril y contará con la participación de más de mil atletas provenientes de diferentes regiones del país. Las sedes principales serán la Unidad Deportiva Adolfo López Mateos y el Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento, la gran final se disputará en el majestuoso Estadio Alfonso Lastras.
Con el objetivo de superar el éxito de ediciones anteriores, la organización espera recibir a más de 60 mil aficionados durante los días del torneo, consolidando la Copa Potosí como un escaparate deportivo.

Grupos definidos para ambas categorías
En esta edición, la Copa Potosí contará con 16 equipos en la categoría varonil, 12 en la femenil y 40 en las categorías infantiles y juveniles.
Grupo Femenil
Las cabezas de serie fueron distribuidas estratégicamente para equilibrar la competencia. Entre los equipos destacados están el Ejército Mexicano, Atlético de San Luis, Genetic Necaxa, y representaciones foráneas como las Siberianas de León y Soccer Stars de Cancún. Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:
- Grupo 1 : Ejército Mexicano, Atlético de San Luis, Siberianas, Selección Cobach.
- Grupo 2 : Garritas Jardinería Santillán Servi Mac Hdz, Genetic Necaxa, Deportivo Zacatecas, Proline FC Ángel Asociados Transportes Luna.
- Grupo 3 : Micpsa, Águilas UASLP, Soccer Stars, Fuerza Magister.
También podría interesarte: Este sábado, Atlético de San Luis recibe al Mazatlán en el Alfonso Lastras
Grupo Varonil
Por su parte, la rama varonil promete emocionantes duelos con la participación de equipos locales, nacionales e internacionales. Destacan nombres como Atlético Chicago, Chivas Alabama Estadio Tamaulipas y representaciones foráneas como Maralo FC de la CDMX y Cartagena de Sudamérica. Los grupos quedaron definidos así:
- Grupo 1 : Atlético Nacional Chicago, Villa de Arriaga, Selección Huasteca, Quinta Imperial Carrera Assero.
- Grupo 2 : Chivas Alabama Estadio Tamaulipas, Atlético Chofos Pizza, Maralo FC, Prados Tritón FC.
- Grupo 3 : Canchola FC, Epoxipisos Tacos Julio, Armadillos, Coke Mejía.
- Grupo 4 : Genetic Buenavista, El Molino San Martín, Cartagena, Quatro FC.
Con un calendario repleto de partidos emocionantes, el torneo promete ser una experiencia inolvidable tanto para los atletas como para los aficionados.
Además, la incorporación de equipos foráneos y nuevos conjuntos locales enriquece la competencia, generando un ambiente de sana rivalidad.
