Presentan el evento de ciclísmo «Reto Salvaje 2025»

Se llevará a cabo del 8 al 9 de noviembre en el municipio de Ciudad Valles.

Del 8 al 9 de noviembre se llevará a cabo en Ciudad Valles la edición 2025 del “Reto Salvaje”, una competencia ciclista de alto nivel que cuenta con la la participación de atletas de talla nacional e internacional. Así lo anunciaron autoridades estatales y organizadores del evento en rueda de prensa.

Yolanda Josefina Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo, subrayó la importancia de este tipo de eventos para “hermanar los 59 municipios del estado” y visibilizar el trabajo de las comunidades indígenas, especialmente a través de sus bordados y artesanías, pues estos eventos deportivos atraen a mucha gente de otros estados e incluso de otros países. “Ciudad Valles los recibe con los brazos abiertos”, dijo, y recordó que la ciudad cuenta con 46 hoteles y más de 1,638 habitaciones registradas para recibir a visitantes.

Por su parte, el encargado del evento explicó que Reto Salvaje nació de la pasión de los ciclistas locales por impulsar el deporte en la región. “Hemos trabajado todo el año para lograr un evento de categoría nacional, siendo parte de la Liga de Ciclismo de la Huasteca y la final de esta serie de competencias”, señaló.

El programa arranca el sábado 8 de noviembre con un short track en el Parque Tantocob, una carrera rápida y espectacular abierta al público, donde se podrá ver de cerca a atletas de nivel olímpico y panamericano. El domingo 9 se realizará el maratón ciclista con tres distancias: 25 km (paseantes), 35 km (principiantes, infantiles y juveniles) y 60 km (avanzados y élite), con categorías tanto varoniles como femeniles que van desde infantiles hasta master (60+). También hay categoría para bicicletas eléctricas (e-bike).

La premiación general contempla desde 10,000 pesos para el primer lugar varonil y 6,000 para el femenil, hasta reconocimientos en montaña y bonificaciones en el short track.

Los participantes pueden elegir entre cuatro paquetes de inscripción que incluyen lo siguiente:

  • Paquete Salvaje (1,200 MXN): incluye jersey, rompevientos, buff, calcetas (primeros 100), chip, asistencia, barredora, fotos, medalla (primeros 300), abastecimiento, café, pan y cupón de comida.
  • Paquete Aventura (950 MXN): jersey, buff, calcetas (primeros 100), chip, asistencia, barredora, fotos, medalla (primeros 300), abastecimiento, café, pan y cupón de comida.
  • Paquete Básico (550 MXN): número con chip, medalla, hidratación y asistencia.
  • 25 km (390 MXN): número con chip, medalla, hidratación y asistencia.

Las inscripciones están abiertas en la página https://retosalvaje.com/registro/ . Obtén más información en las redes sociales oficiales de Reto Salvaje en Facebook e Instagram o comunícate al whatsapp 481 115 2224

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba