
Con el objetivo de identificar nuevos talentos que puedan representar a México en competencias internacionales, Pablo Suárez, visor de la Selección Mexicana de Futbol, está presente en el Macro Regional de Futbol que se lleva a cabo en San Luis Potosí del 29 de abril al 2 de mayo.
En entrevista realizada en las instalaciones del INPODE, el representante de la Selección Nacional destacó la importancia del trabajo que se está realizando en categorías menores, específicamente en las ramas sub-15 y sub-13, donde se observa un notable avance en el desarrollo del futbol femenil.
“Venimos de parte de la Selección Nacional para realizar visorias en este Macro Regional enfocado en la rama femenil. Estamos muy entusiasmados por detectar nuevo talento y dar seguimiento a algunas jugadoras que ya hemos estado observando. Para nosotros es fundamental estar cerca de quienes podrían vestir algún día la camiseta de la selección, pero sobre todo motivarlas y darle seriedad y formalidad a su esfuerzo”, expresó Suárez.
El visor resaltó que iniciativas como esta, encabezadas por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) en colaboración con los estados, han impulsado de manera exponencial el crecimiento del futbol femenil en México.
“Este tipo de esfuerzos coordinados ha generado un desarrollo impresionante en el futbol femenil, y eso es precisamente lo que ha llamado la atención. El trabajo que se está haciendo aquí en San Luis Potosí es un ejemplo de cómo el apoyo institucional puede marcar una diferencia significativa”, añadió.
El Macro Regional forma parte de la estrategia nacional para fomentar la práctica deportiva desde edades tempranas y consolidar una cantera sólida para el deporte mexicano. En este escenario, el futbol femenil ha mostrado un crecimiento sobresaliente, lo que refleja el compromiso tanto de las autoridades como de las jóvenes futbolistas que sueñan con alcanzar la grandeza internacional.
Con miras a formar las futuras generaciones que representarán a México en torneos como el Mundial o los Juegos Olímpicos, el trabajo de visores como Pablo Suárez resulta clave para garantizar que el talento local no pase desapercibido y tenga las herramientas necesarias para desarrollarse en el ámbito profesional.