Seminario de especialización lectora para potosinas y potosinos

Art & Wine tiene una cuota de recuperación de $250, que incluye materiales y bebida de cortesía.

Con el objetivo de coadyuvar en el fortalecimiento de las acciones de promoción y formación de personas gestoras, mediadoras, facilitadoras y socializadoras de la lectura, la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita a la población potosina, interesada en el fomento del hábito lector, a inscribirse en el Seminario de Especialización y Actualización de Estrategias de Promoción y Socialización Lectora 2025, modalidad virtual y presencial, con sede en las cuatro regiones del estado de San Luis Potosí.

Este seminario impulsado desde la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, y del Gobierno del Estado, está integrado por 4 cursos o talleres intensivos: Elaboración de Proyectos Culturales y Sociales, el cual será impartido por Erika Serrano; Estrategias Lectoras, moderado por el mediador Kiko De la Rosa; Creación de Libros-Objeto, por Martha Franco; y , Miguel Ángel Leija, quien disertará sobre Literatura, Cine y Podcast.

Los talleres para la Zona Altiplano se realizarán en el mes de septiembre, de acuerdo al siguiente calendario: lunes 1º. y martes 2, Literatura, cine y podcast (Zoom) de 16:00 a 19:30 h, miércoles 3 y jueves 4, Estrategias lectoras (Zoom) de 10:00 a 13:30 h, viernes 5 y sábado 6; Elaboración de proyectos y Creación libros-objeto, respectivamente de las 10:00 a 13:00 h y 16:00 a 20:00 h en la Casa de Cultura de Matehuala.

Los requisitos para acceder son: Interés en fortalecer su perfil lector y promotor, breve escrito expresando las motivaciones por las que desea cursar el seminario y su aplicación futura y contar con una cuenta activa en Gmail y accesibilidad a una conexión fija de internet para las sesiones virtuales. Los talleres y cursos no representarán un costo para quienes participen y podrán inscribirse a través del enlace: https://forms.gle/DGtrQgg7Fp1V9WQh7 y al correo lecturaseminario@gmail.com y en Secretaría de Cultura del Estado, Dirección General de Desarrollo Cultural. (Jardín Guerrero No. 5, Zona Centro, San Luis Potosí) Tel: 444-812-9014 / 4448-12-5550 ext. 132; fecha límite 25 de agosto del año en curso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba