Presentan la Edición Número 30 del Festival de Fotografía «Fotovisión»

Este evento reunirá a destacados fotógrafos nacionales y emergentes en cinco sedes culturales del 24 al 26 de septiembre

La edición número 30 del Festival Fotográfico Fotovisión fue presentada oficialmente, confirmando su realización para el 24, 25 y 26 de septiembre de 2025. Este evento, dedicado al arte de la fotografía, tendrá como sede principal las instalaciones del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) y otros recintos culturales destacados de San Luis Potosí. Con una programación diversa y accesible para todos los públicos, esta celebración reunirá a fotógrafas y fotógrafos de renombre nacional, además de dar espacio a creadores locales emergentes.

Durante tres días, Fotovisión ofrecerá actividades para todos los amantes de la imagen, incluyendo inauguraciones de exposiciones, mesas de diálogo, un taller de fotografía análoga y revelado, recorridos guiados, revisiones de portafolios y una master class impartida por expertos en la materia. Todas las actividades serán con entrada libre, y el programa completo ya está disponible en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/mnektbmj .

Este año, la edición contará con la participación de fotógrafos destacados, como Lourdes Almeida, reconocida por su vasta trayectoria tras la lente, así como Fernando Montiel Klint, Armando Cristeto, Carol Espíndola, Koral Carballo y René Torres, entre otros talentos nacionales. Además, el festival buscará visibilizar el trabajo de creadores locales emergentes.

Fotovisión vestirá a la ciudad con cinco sedes distintas: el Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), el Centro de Difusión Cultural del IPBA Raúl Gamboa (CDC), el MUNI Museo Universitario de la UASLP, el Museo de Sitio y Caja Blanca del Centro de las Artes de San Luis Potosí y La Casa de las Bóvedas. Para mayor información sobre cualquiera de las actividades, se pueden consultar las redes sociales del IPBA o escribir al correo electrónico fotografia@ipba.com.mx .

En la rueda de prensa estuvieron presentes importantes personalidades del ámbito cultural, como el Mtro. Mario García Valdez, titular de la Secretaría de Cultura del Estado; Ma. Eugenia Martínez Juache, Coordinadora de Fotovisión; Marco Antonio Villa, director general del Instituto Potosino de Bellas Artes; Antonio Trillo, Director del Taller de Fotografía Ambulante; y Ricardo Sierra, representante de Artes Visuales del CEART SLP, quienes destacaron la relevancia de este festival como un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración para la comunidad artística y el público en general.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba