Cónsul de Honduras en Guadalajara realiza conferencia en la Capital Potosina

Destaca el legado del líder político y militar hondureño Florencio Xatruch, considerado el primer "Catracho"

El líder político y militar hondureño Florencio Xatruch, considerado el primer «Catracho», fue destacado por el Cónsul de Honduras en Guadalajara, Juan Carlos Hernández Gutiérrez, durante una conferencia en San Luis Potosí.

Xatruch inició su carrera militar a los quince años, cuando en 1826 se unió a las filas de la guerra civil latinoamericana bajo las órdenes del prócer José Francisco Morazán Quezada, un héroe comparado con Benito Juárez. Inspirado por los ideales de unidad latinoamericana, Xatruch fue ascendido a sargento en 1832 y posteriormente a capitán. Su liderazgo lo llevó a destacar tanto en el ámbito militar como en la política, donde también fungió como diputado.

Durante un traslado a Nicaragua junto a su hermano, completó su formación académica. Sin embargo, su vida dio un giro en 1855, cuando Nicaragua fue invadida. En ese año, Xatruch luchó como comandante en la ciudad de Rivas, enfrentando una amenaza que buscaba asociar a Nicaragua y al Istmo centroamericano con Estados Unidos. Esta situación generó una fuerte resistencia regional, con batallas encarnizadas para proteger la soberanía y el bien común de Centroamérica.

Según el Cónsul Hernández Gutiérrez, Xatruch es un héroe nacional en Honduras, reconocido por su valentía y compromiso con la región. En 1857, tras su victoria, hizo una entrada triunfal en su país, siendo recibido con honores. Fue nombrado Primer General de Honduras y ascendido a General de Brigada en Guatemala, gracias a su destacado liderazgo y contribución a la defensa de Centroamérica.

El diplomático destacó que toda Centroamérica se unió para defenderse mutuamente, resaltando la solidaridad regional frente a las amenazas externas. Su legado sigue siendo recordado como un ejemplo de patriotismo y unidad en la historia de Honduras y la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba