Ciudad del Maíz anuncia vibrante programación para Semana Santa 2025

Festivales, tradiciones y actividades culturales destacan la riqueza de este Pueblo Mágico

En una rueda de prensa realizada esta mañana, el secretario de Cultura, Mario García Valdez, junto con la presidenta municipal de Ciudad del Maíz, Rosa Angélica Martínez Linares, presentaron las actividades que conformarán la celebración de Semana Santa 2025 en este emblemático Pueblo Mágico. La agenda incluye eventos como el Festival de Huapango Negro Marcelino, el Festival Gastronómico Maicense y el Festival Celebremos el Arte, entre otras propuestas que buscan resaltar la identidad cultural y gastronómica de la región.

Durante su intervención, Mario García Valdez subrayó la relevancia de promover las tradiciones y atractivos de Ciudad del Maíz, ubicado en la Zona Media del estado. Enfatizó que el Gobierno del Estado, liderado por Ricardo Gallardo Cardona, está comprometido con difundir y potenciar el patrimonio cultural de este municipio, consolidándolo como un destino turístico clave dentro de la entidad.

Las actividades darán inicio el viernes 11 de abril con la instalación del Altar de Dolores en el kiosco del jardín principal. Posteriormente, el domingo 13 de abril, los sonidos auténticos del huapango tomarán protagonismo durante el Festival de Huapango Negro Marcelino, un homenaje al legado musical de la región.

La programación continuará del 14 al 16 de abril con una muestra artesanal y diversas actividades culturales que permitirán a los visitantes conocer más sobre las costumbres locales. El sábado 19 de abril, se llevará a cabo el Concurso Diablo Mayor en la cancha de la villa, un evento que celebra la creatividad y el ingenio de los participantes en la elaboración de disfraces tradicionales.

➡️ También puede interesarte: Inauguran la Feria Regional del Queso Edición 2025 en Villa de Reyes

El domingo 20 de abril cerrará con broche de oro con el Festival Gastronómico Maicense, donde los asistentes podrán deleitarse con los sabores únicos de la cocina local. Ese mismo día, se realizará el Festival Celebremos el Arte, la Quema de Judas en la Casa de Cultura y una Callejoneada con la quema de toritos, actividades que combinarán tradición, arte y diversión para poner fin al evento.

Las autoridades invitan a la población a sumarse a estas celebraciones que reflejan la esencia de Ciudad del Maíz. Para obtener mayor información sobre horarios y detalles de las actividades, se puede consultar las redes sociales del Ayuntamiento de Ciudad del Maíz.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba