
La artista visual Lourdes Almeida presenta Alias Vistas, una exposición fotográfica que explora su linaje familiar a través de una innovadora propuesta visual. Actualmente en exhibición en el Centro de Difusión Cultural del IPBA, la muestra es un homenaje íntimo y profundo a sus ancestros.
En entrevista, Almeida se abrió con generosidad al compartir una historia familiar que se remonta a cuatro siglos atrás. Lejos de limitarse a ideas generadas con inteligencia artificial, la artista infundió alma a sus antepasados, reinterpretándolos con sensibilidad y creatividad. A través de un enfoque casi lúdico, logró capturar lo esencial de las vidas de sus parientes lejanos, abordando desde temas de violencia hasta emociones profundas, todo ello mediado por imágenes familiares y simbólicas.
“Eso fue posible gracias al encanto de contar con nuevas herramientas”, señaló durante su charla.

En su obra, Almeida utiliza cuerpos femeninos y rostros que evocan un linaje sublime. Incorpora textiles originales de época, muchos de ellos heredados de su familia, y los transforma mediante técnicas complejas que requirieron largas horas de trabajo para integrarlos visualmente de forma armónica.
La presencia del cuerpo en el textil se convierte en un eje central de la exposición. Este enfoque fue enriquecido por la colaboración con Juan Carlos Marín, director de la Fototeca, quien aportó ideas fundamentales al proyecto. Almeida, entusiasmada, compartió con él la historia que venía desarrollando desde hace tiempo.
Apasionada por la costura, la artista rescata telas y bordados utilizados por las mujeres de su linaje —una práctica que, en el pasado, solía ser menospreciada— y hoy la convierte en un acto de reconocimiento y honor hacia sus ancestros femeninas.
“Cuando uno aborda el pasado con comprensión, también aprende a perdonar”, reflexionó la creadora de Alias Vistas.
