La Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó consideraciones a la propuesta ciudadana sobre capacitación a servidores públicos en derechos humanos

Prevención de la violencia de género y respeto a la diversidad son temas que se abordaron: Dip. Sara Rocha Medina.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, aprobó consideraciones al planteamiento de reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado, que fue presentada por un grupo de ciudadanos, informó la diputada Sara Rocha Medina.

El objetivo de la propuesta es que las instituciones públicas de gobierno deberán capacitar y sensibilizar a las y los servidores públicos sobre la prevención de la violencia de género, el respeto a la diversidad y los derechos humanos al interior de las mismas.

La legisladora explicó que la modificación establece que las instituciones en sus relaciones laborales están obligadas a: capacitar y sensibilizar a las y los servidores públicos con perspectiva de género y en materia de derechos humanos.

“El artículo 19 habla que la capacitación y el adiestramiento se imparten a los trabajadores en las oficinas de las instituciones públicas de gobierno o fuera de ellas y fuera de ellas es que puede ser en alguna asociación civil, en otra institución, que así convenga de las instituciones o que tenga convenio, pudiendo ser en el interior del Estado o en cualquier otro lugar del país, por lo menos una vez al año, conforme al reglamento respectivo de capacitación y adiestramiento respectivo”, indicó la legisladora.

Por lo tanto, las y los diputados de la comisión de Trabajo y Previsión Social acordaron enviar las consideraciones en sentido favorable a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, con las adecuaciones planteadas para su dictaminación, informó la diputada Sara Rocha.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba