La agenda parlamentaria de Acción Nacional estará centrada en la familia, como eje fundamental: Dip. Rubén Guajardo Barrera

Se presentarán iniciativas para mejorar la impartición de justicia; el 40 por ciento de los asuntos que se ventilan en el Poder Judicial son del ámbito familiar.

Integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentaron su Agenda Legislativa para el Segundo Año Legislativo, la cual estará centrada en la familia, como eje fundamental.

En rueda de prensa, la legisladora Mireya Vancini Villanueva y los legisladores Rubén Guajardo Barrera, coordinador del GPPAN y Marcelino Rivera Hernández señalaron que en San Luis Potosí, la familia es el motor para vivir mejor, “las madres, padres, hijos y abuelos potosinos con sus acciones y sueños construyen día a día el porvenir, lo que se puede conseguir cuando sus integrantes tienen acceso a mejores condiciones de salud, justicia, seguridad y educación”.

La legisladora Mireya Vancini, indicó que en el tema de salud se buscará realizar reformas que promuevan la atención médica y hospitalaria de calidad, para que las familias vivan con tranquilidad, dando énfasis en servicio de salud a las y los habitantes de los pueblos y comunidades indígenas, que históricamente han sido los más desfavorecidos“También trabajaremos en el tema de jóvenes, en el estímulo del deporte, y en el tema de niñas y niños para favorecer sus derechos”, indicó la legisladora.

El diputado Marcelino Rivera Hernández precisó que en el tema de las leyes de ingresos tanto del Estado como de los municipios, se buscará impulsar obras y acciones que beneficien a las familias potosinas, así como atender los temas de migración, de pueblos y comunidades indígenas y del fortalecimiento del campo.

El diputado Rubén Guajardo Barrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, añadió que se presentarán iniciativas, entre ellas las que tienen que ver con la mejora en la impartición de justicia, ya que el 40 por ciento de los asuntos que se ventilan en el Poder Judicial son del ámbito familiar, “por lo que haremos algunas iniciativas de reforma al Código Familiar del Estado donde se puedan mejorar las condiciones de vida de las familias en San Luis Potosí”.

Además, se indica que en el tema de seguridad y justicia, para que la integridad física y patrimonial de los ciudadanos esté protegida de los delincuentes, se requieren más y mejores elementos humanos que atiendan esa misión, por ello se impulsarán planes, programas y presupuesto para que el Ejecutivo del Estado, los Municipios, y la Fiscalía rindan mejores resultados.

En el tema de medio ambiente y hábitat, se indica que se promoverán e impulsarán acciones que contribuyan al cuidado del agua, para evitar la contaminación y a la prevención de daños ante fenómenos naturales.

Asimismo promoveremos que las disposiciones en materia de movilidad contenidas en la Ley General, sean observadas por las autoridades y las y los ciudadanos. Y en lo relacionado con la reforma político-electoral, se indica que en este Segundo Año Legislativo, se analizará y discutirá la reforma al marco legal que le dará certeza al proceso electoral del año 2027, donde no se aceptará una reforma a modo del partido en el poder, ya que la democracia se construye sin excepción con la participación de todas las fuerzas políticas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba