
Obliga a los municipios a contar con al menos una brigada capacitada y equipada en manejo de fuego Dip. Tomás Zavala González
El Congreso del Estado aprobó el Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley para la Prevención y Manejo Integral e Institucional de los Incendios Forestales para el Estado de San Luis Potosí, a fin de establecer la creación de un Programa Estatal de Manejo de Fuego, iniciativa presentada por el diputado Tomás Zavala González.
Establece la obligación de los municipios para contar con al menos una brigada capacitada y equipada en manejo de fuego, conformadas por personal de Protección Civil Municipal y dueños o voluntarios de predios o industrias forestales, mismas que funcionaran como primer respondiente para la atención de incendios forestales.
La existencia y el adecuado funcionamiento de brigadas de combate y contención de incendios forestales, junto con estrictas medidas para garantizar que las quemas controladas no se salgan de control, son pilares fundamentales para la protección de nuestros ecosistemas, la vida humana y la economía de nuestras comunidades.
Las brigadas son la primera línea de defensa contra una de las mayores amenazas que enfrentan nuestros bosques y selvas. Su importancia radica en que cada minuto cuenta al momento de que acontece un incendio forestal. Su conocimiento de las dinámicas del fuego y de las herramientas específicas es crucial para evitar que un pequeño conato de incendio se convierta en fuego incontrolable.
La exposición de motivos establece que más allá del daño ambiental, los incendios forestales amenazan directamente a las poblaciones cercanas, sus viviendas, cultivos y ganado. La presencia de brigadas capacitadas minimiza estos riesgos, permitiendo evacuaciones a tiempo y protegiendo la infraestructura vital.