Aprobado Dictamen para Proteger a Niñas, Niños y Adolescentes del Uso Excesivo de Dispositivos Digitales

Reforma a ley estatal busca prevenir efectos negativos como ansiedad, aislamiento y adicción digital mediante campañas de concientización y protocolos específicos.

La Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobó un dictamen que busca reforzar la protección de la infancia y la adolescencia frente a los efectos negativos ocasionados por el uso excesivo de dispositivos digitales.

La propuesta, presentada por el diputado César Arturo Lara Rocha, contempla la reforma de diversos artículos de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, así como la adición de nuevas disposiciones. Con estas modificaciones se establecerán estrategias de prevención, atención y protección que garanticen la salud mental de las y los menores.

La presidenta de la comisión, diputada Mireya Vancini Villanueva, explicó que esta medida responde a una problemática creciente: el uso desmedido de teléfonos, tabletas y computadoras ha sido identificado como un factor de riesgo que puede derivar en ansiedad, depresión, estrés, aislamiento social y adicción digital.

El dictamen aprobado instruye a las autoridades estatales y municipales, en conjunto con instancias educativas, de salud y de seguridad, a implementar campañas de concientización, difundir materiales informativos y desarrollar protocolos específicos para fomentar un uso responsable de la tecnología. Estas acciones estarán dirigidas tanto a niñas, niños y adolescentes, como a madres, padres, tutores y docentes, con el fin de involucrar a toda la comunidad en la prevención.

Además, se contempla que los mensajes institucionales incluyan un enfoque de inclusión, igualdad sustantiva, no discriminación y derechos humanos, al tiempo que se incorporan medidas para la detección temprana y atención de riesgos asociados a la violencia digital y la adicción tecnológica.

Con esta iniciativa, San Luis Potosí avanza en la creación de un marco legal que busca no solo regular el acceso digital, sino también garantizar que la niñez y adolescencia puedan beneficiarse de la tecnología de manera saludable y segura, en un entorno de respeto a sus derechos y bienestar integral.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba